![]() |
Salidas garantizadas | Bienvenidos |
"Guatemala de fiesta"
por $1,750 por persona en habitación doble |
|
|
|
En base a un contenido similar, todos nuestros itinerarios han sido programados en función de las numerosas fiestas que se viven durante el año en Guatemala: fiestas patronales en los pueblos mayas, Asunción, día de Todos los Santos, etc. Asistirá a celebraciones en las que se mezclan bailes y músicas tradicionales, solemnes procesiones y coloridos trajes. |
||
Generalmente, los operadores de turismo no le pueden garantizar el viaje si no tienen un mínimo de cuatro personas inscritas : muchos viajes son anulados por este motivo. Nosotros garantizamos la salida media vez se inscriben dos personas! Los servicios varían en función del número de inscritos: guía para todo el recorrido a partir de cuatro participantes, mejores hoteles a partir de 6, etc. Si se inscriben solamente dos personas, disfrutarán de todos modos de un viaje con toda la comodidad (hoteles 2/3* estrellas, vehículo con chófer, visitas guíadas en el Petén y Antigua). |
Las fechas
(cada itinerario está diseñado en base a una fiesta, a medida que el calendario lo permite) |
||
2018 del 9 al 21 de junio : fiesta de San Antonio en San Antonio Palopo (lago de Atitlan) el 13, |
|
![]() |
El circuito estándar 13 días / 12 noches (en los casos en que el período no incluya alguna fiesta) |
D1 |
Sábado |
(Vuelos a la ciudad de Guatemala). Recibimiento en el aeropuerto. Traslado a su hotel |
|
D2 |
Domingo |
Salida hacia Chichicastenango (3h).Paseo por uno de los mercados indígenas más bellos de América Latina. Más allá del apilamiento de toda la artesanía del país, encontrará en los estantes de consumo popular, una gran riqueza en colores y olores. Los bordados de los güipiles quichés se mezclan a los colores de las frutas y flores. Frente a la iglesia Santo Tomás, el graderío se cubre de humo de copal en donde los indígenas practican su devoción hacia las divinidades mayas. Por la tarde traslado al lago de Atitlán (1h30). Noche en Panajachel. |
|
D3 |
Lunes |
Corta travesía en lancha hacia el pueblo de Santa Cruz para una caminata (fácil) por la ribera del lago. Continuación hacia el pueblo de San Juan La Laguna. Visita del pueblo donde todavía se utilizan tintes naturales (como la zanahoria o el coco) para elaborar algunos textiles. El pueblo es reconocido por sus pintores de arte naif, quienes adornan las calles exponiendo sus cuadros. Almuerzo en familia (visita de Santiago Atitlán según las condiciones meteológicas). Regreso en lancha y noche en Panajachel. |
|
D4 |
Martes |
Después de la visita a los pueblos de San Catarina y San Antonio Palopó, salida (2 horas de camino) hacia el corazón del mundo maya : la región de Quetzaltenango. Visita del pueblo de San Andrés Xecul (conocido por su iglesia colorida) y Totonicapán (talleres textiles). Noche en casa particular. |
|
D5 |
Miércoles |
Después de la visita de los mercados tradicionales de los alrededores de Quetzaltenango, traslado (4 horas) y noche en Antigua |
|
D6 |
Jueves |
En la mañana, visita guiada de Antigua, entre 1543 y 1773 antigua capital española: “el parque central”, rodeado del Palacio de los Capitanes Generales (los enviados de la corona), de la catedral, de la alcaldía de época colonial y de la galería de comercio; la iglesia de la Merced y su sorprendente fachada barroca, el convento de las Capuchinas y sus innovaciones arquitectónicas; un taller de jade, piedra semi preciosa muy valiosa en la época prehispánica. Esta pequeña ciudad es ideal para pasear por sus calles empedradas y dar un vistazo por entre las rejas, que cubren sus puertas y ventanas, dejando al descubierto los patios floridos. Tarde libre. Excursión posible al volcán de Pacaya (consultarnos). Noche en Antigua. |
|
D7 |
Viernes |
Mañana libre en Antigua. En la tarde, traslado (1 hora) al aeropuerto de Guatemala. Vuelo interior hacia Flores (1h). Noche en El Remate o Flores. |
|
D8 |
Sábado |
Salida (1h x2) parta la visita guiada del sitio de la época clásica de Yaxhá, situado a la orilla del lago del mismo nombre. Regreso al hotel. |
|
D9 |
Domingo |
Salida hacia Tikal (1 hora). Visita guiada de este excepcional sitio maya, inmerso en una selva en la que los árboles pueden alcanzar los 40 metros de altura. Además de la belleza de sus templos y pirámides (visita de Complejo Q, Templo IV, Mundo Perdido, Templo V, Acrópolis norte y central, y Gran Plaza), la majestuosidad de la selva que resguarda a pericos, monos aulladores y un sin número de aves, ofrece un cuadro magnífico. Regreso al hotel en la tarde. |
|
D10 |
Lunes |
Salida (3 horas) hacia la costa atlántica. Paseo en lancha por el Rio Dulce (2h30), rodeado de manglares, que son una parte importante del ecosistema de la región tropical. El lugar es también un refugio para diversas aves tropicales que encuentran protección en las pequeñas islas cubiertas de vegetación. Llegada a Livingston, pueblo garifuna. Noche en Livingston. |
|
D11 |
Martes |
Travesía en lancha (45 minutos) de la bahía de Amatique y traslado a Honduras (5 horas de camino). En camino, visita del sitio de Quirigua, donde se encuentran las estelas más altas del mundo maya. Noche en Copán. |
|
D12 |
Miércoles |
Visita guiada de Copán, sitio de primer plano, reconocido por la calidad de sus esculturas en piedra, en donde se aprecian estelas y altares de las más finas esculturas de toda la región maya. Regreso hacia Guatemala Ciudad (5 horas de camino) en la tarde. Noche en Guatemala. |
|
D13 |
Jueves |
Traslado al aeropuerto 3 horas antes de su vuelo de regreso |
|
Para mayor información sobre estos programas, no dude en contactarnos . |